Analisis Selección Perú vs Dinamarca
Mundial Russia
2018
|
Partido: Perú vs Dinamarca
|
|
|
Día: 16-6-2018
|
Hora: 18:00H
|
|
Selección Analizada
|
|||
11 Inicial:
|
Gallese, Advincula, Rodriguez,
Ramos, Trauco, Tapia, Yotún, Carrillo, Cueva, Flores, Farfán
|
||
Banquillo:
|
Carvallo, Cáceda, Araujo, Corzo,
Loyola, Cartagena, Santamaría, Aquino, Ruidiaz, Polo, Guerrero, Hurtado
|
||
Sistema:
|
Inicial: 1-4-2-3-1
|
Ofensivo: 1-2-3-4-1
|
Defensivo: 1-4-1-4-1
|
Cambios:
|
1º Guerrero-> Flores
|
2º Ruidiaz-> Farfán
|
3º
Aquino-> Tapia
|
Partido que inició con una gran puesta en escena de Perú, queriendo el balón desde el inicio del partido para que a través de la posesión, progresar en el juego y crear ocasiones de gol como las que fueron llegando poco a poco.
Perú dominaba en los primeros minutos de partido, haciendo que Dinamarca se replegara y favoreciera el juego de posesión planteado por el seleccionador peruano, Gareca. El juego de posesión es una faceta que domina el equipo peruano sumando muchos hombres en ataque, algo que favorece la aparición de líneas de pase que den progresión al juego. Dinamarca esperaba replegada y defendiendo las internadas de los laterales peruanos, que entraban por las bandas como puñales. La propuesta inicial de Dinamarca fue bien distinta a la peruana, esperar replegados y tras robo, lanzar un contraataque rápido con el ánimo de coger a la defensa peruana desorganizada, pero el juego de posesión de Perú, hizo que las ocasiones de contraataque de Dinamarca fueran escasas, el balón lo tenía Perú.
Poco a poco Dinamarca fue entrando en el partido, adelantando líneas para provocar el error peruano en campo del rival, táctica que surtió efecto consiguiendo los daneses robos cercanos al área peruana, algo que metió el miedo en el cuerpo a los suramericanos. Perú siguió con su valiente propuesta y poco a poco iba recogiendo sus frutos en forma de ocasiones de gol, hasta que en el minuto 45, una jugada dentro del área, acaba en un penalti que impartía un poco de justicia viendo las propuestas de ambas selecciones. No sabemos si la presión de ser uno de los penaltis más importantes de la historia de Perú, pero inexplicablemente Cueva, realiza un mal golpeo de balón en el momento más decisivo, mandando el balón a las nubes y fallando el penalti que podía adelantar a Perú en el marcador. Seguramente, la falta de adaptación a este tipo de escenarios de Cueva, le jugó una mala pasada a la hora de lanzar.
2ª Parte
La segunda parte empezó con los mismos jugadores y planteamientos, Perú queriendo dominar el balón y Dinamarca replegada esperando el fallo. Perú, todo un derroche de energía, siguió con sus elaboraciones hasta 3/4 de cancha y a partir de ahí, la velocidad de sus hombres provocaban el caos en la defensa rival, generando espacios para que entraran jugadores en segunda línea una y otra vez.
Perú tuvo todo tipo de ocasiones que no supieron aprovechar, su fútbol vistoso les permitía llegar hasta zonas de mucho peligro, pero siempre fué el último pase, tiro, desmarque… el que no salía bien y desbarataba la acción. En una de estas, Dinamarca recuperó un balón y lanzo un rápido contraataque que cogió desprevenida a la defensa peruana y tras una mala transición Ataque-Defensa por parte de Perú, el delantero danés se planta en la frontal del área en un 3x2 en inferioridad, una mala toma de decisión del lateral junto con una mala línea de fuera de juego tirada por Rodriguez, permiten a Yurari plantarse solo ante Gallese, no pudiendo hacer mucho más el guardameta por atajar el balón que se colaba dentro de las mallas, 1-0 para Dinamarca y a Perú no le quedaba más remedio que seguir igual con la esperanza de que alguna de las nuevas ocasiones que iban a generar, entraran.
Con el gol de Dinamarca llegaron los cambios y Gareca introdujo en el campo a Guerrero, alma en ataque de esta Perú. Guerrero revolucionó el partido, siendo un referente en el área rival,
fijando muy bien a los centrales y dando muchos balones de cara para la llegada en segunda línea de sus compañeros. También Guerrero fue el protagonista de varias ocasiones que se marcharon fuera por muy poquito no obteniendo el ansiado premio del gol.
El final del partido fue un asedio de Perú, que no paraba de crear ocasiones con las llegadas por banda de sus laterales y extremos pero que no supieron definir los rematadores del centro, ya sea por errores en los pases/definiciones o por la gran actuación del portero Danés Kasper Scheichel, que tuvo 3 grandes paradas que salvaron a Dinamarca del empate. Al final del partido Gareca introdujo los otros dos cambios, ya sin tiempo de poder aportar mucho al equipo. Derrota injusta 0-1 de Perú, que les obliga a ganar a Francia si quieren seguir vivos en el Mundial Rusia 2018
Edited by Andrés Velar Muños
Follow @andrevelar1
Comentarios
Publicar un comentario
gracias por escribir en el blog.