Analisis Selección Española vs Portugal
Mundial Russia
2018
|
Partido: Portugal vs España
|
|
|
Día:
15-6-2018
|
Hora:
20;00H
|
|
Selección Analizada
|
|||
11 Inicial:
|
De
Gea-Alba-Ramos-Pique-Nacho-Busquets-Iniesta-Silva-Isco-Koke-Costa
|
||
Banquillo:
|
Kepa-Reina-Azpilicueta-Odriozola-Monreal-Carvajal-Asensio-Saul-Thiago-Rodrigo-Aspas-Lucas
Vázquez
|
||
Sistema:
|
Inicial: 1-4-1-4-1
|
Ofensivo: 1-2-3-4-1
|
Defensivo: 1-4-5-1
|
Cambios:
|
1º Thiago
|
2º Iago Aspas
|
3ºLucas Vázquez
|
Jugadores
Interesantes
Jugador
|
Habilidad/Caracteristica
relevante
|
Isco
|
Capacidad de mantener el balón
bajo cualquier circunstancia
|
Diego Costa
|
Gran actitud luchando hasta el último
balón, el esfuerzo tiene recompensa!
|
Segio Ramos
|
Gran partido del central,
contundente y seguro. No ha cometido fallos.
|
De Gea
|
Grosero error en el 2º gol, pero
además ha sido irrelevante en los demás.
|
Iniesta
|
Mal partido del manchego con
muchas pérdidas y muy cansado en 2ª parte
|
1ª Parte
Partido que comienza con
una jugada determinante, penalti a favor de Portugal en el minute 3 de partido
que convierte Cristiano Ronaldo sin ningún problema. El partido se ponía cuesta
arriba para España desde el inicio, buena ocasión para ver la capacidad de
reacción del combinado español ante las dificultades surgidas durante la última
semana y con un marcador adverso desde el inicio.
Con el gol a favor,
Portugal optó por realizar un repliegue intensivo, colocando a todos sus
jugadores a defender en campo propio, lo que dificultó enormemente el juego
combinado del equipo español. Los minutos seguían pasando y España no conseguía
encontrar fisuras en el muro defensivo planteado por Portugal. Tras unos
minutos de dominio, Portugal metió el miedo en el cuerpo a los españoles con un
par de contraataques magistralmente liderados por la estrella portuguesa
Cristiano Ronaldo.
Debido a esta dificultad
en la cración de juego, España utilizó otras formas de llegar al área rival y
en un balón directo desde la defensa a un solitario Diego Costa, España
consiguió el empate a 1 tras una espectacular batalla entre Diego Costa y los
centrales portugueses, de la que salió victorioso el hispano-brasileño mandando
el balón a las mallas tras un espléndido tiro cruzado.
Tras el empate la selección
española siguió con su dominio de balón pero de nuevo Portugal, la que se
adelantó antes del descanso tras un tiro centrado de Cristiano Ronaldo, que se
le escurre al guardameta David De Gea de las manos, grosero error del
internacional español.
2ª Parte
La segunda parte comenzó
con un Isco imperial, que pedía todos los balones y se echó el equipo a la
espalda, dándole siempre una salida de balón coherente y aguantando el balón en
los momentos precisos esperando los apoyos de los compañeros. El guion del
partido seguía siendo el mismo, con una Portugal replegada y una España
dominando la posesión del esférico, aunque sin crear grandes ocasiones de gol.
Una jugada de estrategia
permitió a Diego Costa poner de nuevo las tablas en el marcador y 2 minutos
después fue Nacho, el que con un derechazo increíble, daba la vuelta al
marcador, poniendo el 2-3 en el marcador y subsanando el error del penalti.
Tras este gol, Portugal se vino abajo y España tuvo varias opciones de matar el
partido marcando el 2-4. Portugal, como no podía ser de otra manera, puso toda
la carne en el asador, sacando a sus jugadores ofensivos que aguardaban en el
banquillo y cambiando la propuesta del repliegue por un pressing total, cosa
que les funcionó ya que desactivaron el juego combinativo de España y
provocaron pérdidas en zonas de peligro que no terminaros de aprovechar.
Ya encarando la recta
final del partido, con una Portugal volcada y una España defendiéndose como
podía, Pique comete el error de realizar una falta en la frontal del área, en
una jugada que no entrañaba tanto peligro, y Cristiano Ronaldo no desaprovecha
la oportunidad de marcar un hat-trik y dejar el definitivo 3-3 en el marcador.
Al final empate en el
partido, resultado que no demuestra el nivel de juego de cada equipo.
Edited By Andrés Velar Muñoz
Follow @andrevelar1
Comentarios
Publicar un comentario
gracias por escribir en el blog.