Analisis Selección Española vs Irán



Mundial Russia 2018


Partido: Irán vs España


Día: 

20-6-2018
Hora: 

20:00 H

Selección Analizada
11 Inicial:
De Gea - Jordi Alba – Ramos – Pique – Carvajal – Busquets – Isco – Iniesta – Silva – Lucas Vazquez – Diego Costa

Banquillo:
Reina – Kepa – Nacho – Monreal – Odriozola – Azplilicueta – Saul – Asensio – Koke – Thiago – Rodrigo – Iago Aspas

Sistema:
Inicial:  1-4-1-4-1
Ofensivo:  1-2-1-6-1
Defensivo: 1-4-5-1

Cambios:
Koke -> Iniesta
Asensio -> Lucas
Rodrigo -> Costa






Análisis:

1ª Parte

2º partido de la fase de grupos del Mundial 2018 y a España le toca enfrentar a una de las selecciones más incomodas del mundial, sobre todo para el tipo de juego del combinado Español, partido aburrido par el espectador, pero lleno de elementos tácticos ideales para nutrir a un entrenador.
El partido fue un choque de estilos brutal, el fútbol vistoso de toque que propone España contra un fútbol mucho más defensivo y menos vistoso propuesto por Irán, aunque igualmente válidas las dos propuestas.

Irán, conocedora de la superioridad técnica de los jugadores españoles, decidió replegar intensivo desde el minuto 1 de partido, cediendo la posesión del balón al equipo europeo y dedicándose exclusivamente a defender. Ante este planteamiento, el equipo Español adelanto líneas y jugó la gran parte del partido, con todos sus hombres menos el portero, en campo rival. Es por eso que pudimos ver durante varios momentos del parido, cómo los laterales se incorporaban y se quedaban en zona de 3/4 de cancha, acompañando a la línea de 4 centrocampistas y dejando por detrás solo a Busquets y los dos centrales. Esta línea de 6 hombres de España se mantuvo siempre cerca de la frontal del área, dejando como única referencia arriba a Diego Costa.

El partido transcurría con el dominio de España, pero sin crear ocasiones claras de gol, el orden defensivo de Irán y la falta de profundidad del equipo español, impedía que los jugadores españoles combinaran con facilidad al borde del área y no consiguieran encontrar situaciones claras de tiro. Tras la recuperación de balón por parte de Irán, estos lanzaban el balón en largo con la única intención de alejar el problema de su portería.

España seguía intentándolo pero no eran capaces de superar la defensa iraní. Con las continuas pérdidas de tiempo y la poca efectividad de los ataques españoles, se veía cómo los jugadores se empezaban a poner nerviosos y a entrar las prisas, cosa que no beneficiaba en absoluto al equipo español y si al iraní. Así llegamos al descanso, con un asedio constante de España, muchos pases al borde del área, pero sin profundidad y sin generar peligro. Irán se fue al descanso convencida de que su planteamiento estaba dando sus frutos, 0-0 al descanso ante España y sin haber pasado excesivos apuros.

2ª Parte

En la segunda parte los planteamientos no cambiaron, irán seguía replegada en su propio campo y España seguía controlando el juego, pero algo cambió en el descanso ya que en los primeros 5 minutos de la segunda parte, el equipo español tiró más veces a portería con peligro, que en toda la primera parte. España empezó a buscar más pases en progresión y menos pases en horizontal, generando así más situaciones cercanas al área de 1x1, donde la superioridad técnica de España se haría notar, y así, llego el primero y único gol de España en el partido, balón en profundidad a Diego Costa, que 1x1 contra el central le gana la partida y es el lateral Iraní Rezaian el que en la cobertura, despeja el balón hacia el centro del área, rebotando este en la pierna de Diego Costa e introduciéndose en la portería. Primer error de irán en defensa y primer gol de España.

A partir del gol, irán no le quedó más remedio que ir a buscar un gol, por lo que empezaron a ir a la presión arriba, desprotegiéndose en defensa pero buscando el robo del balón cerca de la portería española. Así llegaron algunos robos y ocasiones de peligro para Irán, con su delantero Azmoun como referencia en ataque, al que buscaban continuamente con centros laterales. Momentos de dudas para España, ya que el rival no había presionado en todo el partido y ahora lo estaba haciendo. 

Pasados unos minutos después del gol y tras la reacción de Irán, los españoles bajaron el ritmo al partido manteniendo la posesión del balón y haciendo que Irán se desgastase corriendo detrás del balón. El control lo tenía España, pero la necesidad de Irán hacia que sus jugadores pelearan hasta el final, teniendo alguna ocasión aislada tras robo en campo rival, pero que no supieron convertir.
Así llegamos al tramo final del partido, donde Irán iba a morir en el intento y España quería tener el balón el máximo tiempo posible, para evitar más sustos.


Final del partido, 0-1 gana España y se coloca 1ª de grupo. Partido difícil, trabado y laborioso, en el que España ganó con su estilo marcado, pero se vio a una España un poco falta de recursos, hay partido como este, que te exigen hacer ciertos cambios en tu estilo de juego si ves que tu juego habitual no está siendo efectivo.


Edited by Andrés Velar Muñoz
Follow @andrevelar1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo Analítico Despejes Orientados

Posesión 8x8 - Profundidad

Circuito Físico Técnico 22