Analisis Brasil

Mundial Russia 2018

Partido:  Brasil vs Suiza

Día:  17-6-2018
Hora:  20:00H

Selección Analizada

11 Inicial:
Alison, Marcelo, Miranda, Thiago Silva, Danilo, Casemiro, Coutinho, Paulinho, William, Neymar, Gabriel Jesus

Banquillo:
Cássio, Ederson, Geromel, Filipe Luis, Marquinhos, Fagner, Taison, Fernandinho, Renato Augusto, D. Costa, Firmino

Sistema:
Inicial:  1-4-3-3
Ofensivo: 1-2-3-2-3

Defensivo1-4-1-4-1
Cambios:
1º Fernandinho-> Casemiro
2º Renato -> Paulinho
3º Firmino-> G. Jesus







1ª Parte

Partido que inició con una gran puesta en escena de Brasil, queriendo el balón desde el inicio del partido y presionando intensamente tras las pérdidas, con el fin de recuperar el balón cuanto antes.

 Ante tal escenario, a Suiza no le quedó más remedio que replegarse para neutralizar las acometidas del combinado brasileño. Brasil tenía el control absoluto del partido, dominando la posesión y generando ocasiones, pero no lo suficientemente claras como para poner en serias dificultades al portero Suizo.

Con el paso de los minutos Brasil se acercaba cada vez más a la portería rival, robando el balón cerca del área suiza o cortando los despejes en largo que buscaba desesperadamente la selección europea, hasta que en el minuto 20, Coutinho se sacó un derechazo formidable desde la frontal del área, que se coló por toda la escuadra, golazo y justicia a lo que se estaba viendo en el campo.

A partir del gol, todo cambió, Brasil creyó que el partido iba a ser un mero trámite y cometieron el error de echarse atrás, dejando de ir a la presión intensa tras perdida y permitiendo que Suiza entrara en el partido. Poco a poco, los suizos fueron adelantando líneas y fueron ellos los que empezaron a ir a la presión en campo rival. Esta presión dio sus frutos, ya que los suizos empezaron a robar balones lejos de su portería, siendo así más fácil generar ocasiones de peligro. Así fueron llegando centros laterales, combinaciones cerca del área rival y acciones a balón parado como faltas y córneres, arma en la que Suiza era superior a Brasil, el juego aéreo.

Llegamos al descanso con el marcador de 1-0, pero con las sensaciones de que Brasil había dejado de competir y Suiza, estaba empezando.


2ª Parte

Tras el descanso, los planteamientos fueron los mismos que al término de la primera parte, Brasil a ritmo bajo, combinando sin generar peligro y Suiza creyéndose que podía cazar algún balón que le permitiera empatar y soñar con sacar algo positivo ante la pentacampeona del mundo, y así fue, en el minuto 50, tras uno de esos saques de esquina que estaba generando Suiza, Zuber consigue rematar en boca de gol, libre de marca y a placer, llegó el 1-1, llegó el premio a la fé y al trabajo de Suiza. Brasil le permitió creérselo y al final se lo creyeron.

A partir de aquí de nuevo cambió el partido, Suiza volvió al repliegue con el que inició el partido y Brasil se volcó de nuevo sobre la portería rival, los cambios de Tite no surtieron el efecto esperado, el cambio hombre por hombre sin cambiar la propuesta, hizo que Brasil se chocara una y otra vez contra el muro Suizo, sin lograr el ansiado premio del gol, ocasiones tuvieron los brasileños, pero no fueron capaces de acertar en ninguna, mientras Suiza vivía cómoda bien replegada, generosa en los esfuerzos y lanzando contraataque en cuanto robaban el balón, sin mucha fortuna pero con la intención clara de alejar el peligro.

Así llegamos al final del partido, con Suiza defendiendo con uñas y dientes el empate cosechado y Brasil, atónita e impotente, al ver como se le ha escapado un partido que en los primeros 20 minutos parecía un simple trámite. Bofetón a la selección brasileña a la que bajan a la tierra y le enseña que el camino de la victoria, está lleno de trabajo y esfuerzo.

Edited by Andrés Velar Muñoz
Follow @andrevelar1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo Analítico Despejes Orientados

Posesión 8x8 - Profundidad

Circuito Físico Técnico 22