Análisis Athletic de Cuco Ziganda

Partido de Ida Fase previa Europa League
Panathinaicos vs Athletic Club



Analisis


EQUIPO
Ficha técnica


Nombre:
Athletic Club
Fecha Fundación:
1898
Presidente:
Josu Urrutia
Estadio:
San Mamés. Capacidad para
53.000 espectadores

SISTEMA DE JUEGO: (1-4-2-3-1)
El sistema utilizado por Ziganda viene siendo el mismo que ha estado utilizando Valverde estos últimos años.
Este sistema les aporta un buen escalonamiento de los jugadores al incorporar una línea de 2 medio centros que dan coberturas a la línea de 3 que está por delante.
Las desventajas son el espacio que se crea entre el extremo y el lateral y que el equipo puede quedar dividido tras perdida en campo contrario ya que incorporas muchos hombres al ataque.


Variante Ofensiva: (1-3-5-2)
Como variante ofensiva, el athletic adelanta sus dos laterales y retrasa uno de sus dos medio centros. También el media punta adelanta ligeramente su posición repartiendo así el esfuerzo con el único punta del equipo quedando un claro 1-3-5-2

Variante Defensiva: (1-4-4-2)
En defensa, los laterales ocupan su posición natural formando una línea de 4 defensas y los dos extremos, retrasan su posición formando otra línea de 4 junto con los 2 medio centros, reduciendo así el espacio entre el extremo y lateral. El media punta se adelanta para repartir esfuerzos con el punta y empezar la presión desde arriba



Modelo de Juego
El modelo de juego del Athletic es un modelo Mixto, en el que alternan juego combinado con acciones directas

En Ataque:
El Athletic es un equipo al que le gusta salir con el balón jugado, sabiendo que hay menos desgaste físico y que tener el balón les permite realizar una gran presión tras perdida (otra de las señas de identidad de este equipo). En el partido de hoy no se ha visto tanto esta presión tras perdida, debido al momento de temporada en el que se encuentran.
Cuando el equipo sufre una presión alta por parte del rival, no dudan en mandar balones en largo a la carrera de sus extremos veloces o a la cabeza de su poderoso delantero, para que este la toque con la cabeza y habilite la llegada de jugadores de segunda línea. Hoy han tenido que realizar más envíos directos de los deseados debido a la gran presión del rival durante los primeros 60 minutos. Esta intensidad superior les ha permitido a los griegos ganar muchos balones divididos en segundas jugadas y así anular la aportación ofensiva del Athletic durante esos primeros 60 minutos. Una vez el equipo rival baja la intensidad en la presión, el Athletic se siente más comodo y consiguen llevar el balón en mejores condiciones a zona de finalización
Una vez han llevado el balón al último tercio del campo, entran en juego los grandes pasadores y lanzadores que dispone el Athletic, tanto para poner buenos centros, como para hacer lanzamientos de larga-media distancia. El gran poderío aéreo hace a las defensas rivales estar muy pendientes de los jugadores dentro del área, pero descuidan las inmediaciones del área donde el Athletic tiene a grandes lanzadores esperando su oportunidad. Esta ha sido la clave en el partido de hoy, los dos primeros goles llegan tras grandes centros desde una banda mal defendida.

Transición Defensa-Ataque:
Tras el robo, buscan un contrataque rápido si tienen la oportunidad, sino, antes de perder el balón, realizan pase de seguridad para iniciar el ataque organizado.

En Defensa:
En defensa el Athletic es un equipo muy intenso, que busca robar cerca del área rival para finalizar en pocos toques. El dominio del partido les permite dosificar esfuerzos y disponer de mucha energía para realizar una presión alta tras perdida durante todo el partido. Cuando el equipo no domina el partido, repliega para juntar las líneas y repartir mejor los esfuerzos en la presión que empieza cuando el rival cruza la línea del medio campo. Los dos medio centros que dispone realizan contantes coberturas a los media puntas, aportando en el centro del campo el musculo necesario para cortar el ataque del rival. En partidos como el de hoy en el que los medio centros no replegaban correctamente, los centrales se ven obligados a salir de su posición dejando muchos espacios al rival.

Transición Ataque-Defensa:
Tras la pérdida del balón, el Athletic realiza una presión alta al poseedor del balón del jugador más cercano, quedando el resto en vigilancia de los posibles receptores. Si es superada esa primera presión, el equipo repliega rápidamente al 1-4-4-2

Os dejo por aquí el resumen en el que se ve como los dos goles del Panathinaicos llegan por las bandas en las que se encuentran los dos laterales solos, sin ayuda ni de los extremos ni de los medio centros. En los goles del Athletic se observa los grandes lanzadores y rematadores de los que dispone.


EDITED BY ANDRÉS VELAR

FOLLOW @andrevelar1 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo Analítico Despejes Orientados

Posesión 8x8 - Profundidad

Circuito Físico Técnico 22